• Neumáticos

    Le Mans logística de neumáticos 2Si te gustan las carreras y el motorsport, seguro que sabes lo importante y prestigioso que es Le Mans. Podemos decir que es uno de los circuitos donde ganar significa aún más si cabe. Una de las catedrales del deporte del motor debido a su gran exigencia en su carrera más mítica, las 24 Horas de Le Mans.

    Le Mans ocupa un lugar de honor en el calendario del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA: un circo ambulante de alta velocidad en el que se exhiben algunas de las tecnologías más avanzadas del mundo y los mejores talentos del automovilismo. Aunque es solamente una de las siete carreras que se disputan en siete países de tres continentes, cada una de ellas con retos logísticos únicos, ninguna se puede comparar con Le Mans. Es la cita cumbre del campeonato, no cabe duda.

    Le Mans logística de neumáticos 3La carrera tiene lugar a mediados del mes de Junio, y requiere muchísimas horas de exigente preparación para los equipos participantes, y para mucha más gente que participa de una u otra manera en el evento. Podéis imaginar todo tipo de personal como comisarios, personal de hotel o restaurantes que ayudan a los equipos, transportistas, etc. Nosotros nos vamos a centrar en los proveedores de neumáticos, que cambian según la categoría de competición. ya podéis intuir por donde irán los tiros, ¿suena interesante verdad?

    Le_Mans_logística_de_neumáticos_4.jpgLe Mans exige la mayor planificación y recursos de la temporada. Cada equipo necesita bastante más de lo habitual para correr sin problemas durante las 24 horas. Tened en cuenta que en 24 horas de competición rodando a toda velocidad se pueden recorrer más de 5.000 kilómetros, el equivalente a 16 grandes premios de Fórmula 1 por ejemplo.

    También hemos de decir que la vida útil de los neumáticos se ha alargado, por lo que hace unos años, el esfuerzo logístico era aún más importante. Hoy en día, los fabricantes han optimizado el rendimiento y la durabilidad, por lo que las unidades se han reducido. Aún así, ahí van los números para que os hagáis una idea de la magnitud del evento en territorio francés.

    Se utilizarán más de 5.000 neumáticos en todo el fin de semana, que serán transportados en unos cuantos camiones, dependiendo de la marca y tipo de rueda. Más de 100 ingenieros de los proveedores de neumáticos cubrirán el evento, unos integrados en los equipos de competición, y otros por libre, pero todos ellos asegurando capturar los datos más certeros y fiables para seguir estudiando y mejorando su producto.

    El trabajo no termina cuando los neumáticos llegan al circuito. El equipo de montadores de cada marca revisa los neumáticos las veinticuatro horas del día para garantizar que los equipos dispongan a tiempo de los juegos que les han sido asignados. Le Mans logística de neumáticos 5Más de una semana antes de la carrera, los ingenieros de los fabricantes de neumáticos preparan las zonas de montaje en el paddock. Cada equipo debe recibir sus neumáticos a la hora correcta, listos para la inspección y el inflado final. Como veis todo debe estar correctamente secuenciado y sin errores, sino el desenlace puede ser fatal.

    Los neumáticos se transportan de la zona de montaje a los garajes, listos para ser montados en los coches. Una vez que los neumáticos usados se devuelven a los fabricantes, un número seleccionado se analiza en la zona de montaje antes de ser reciclados. El aprendizaje es continuo, tened en cuenta que las variables en esta carrera se multiplican dado la gran cantidad de competidores y la larga duración de la prueba.

    A cada equipo se le asignan 6 juegos de neumáticos slick lisos para los entrenamientos y 14 juegos para la carrera y la clasificación. El número de neumáticos de lluvia es ilimitado. Los ingenieros especialistas asesoran a los equipos sobre la mejor puesta a punto y la estrategia de carrera. Si tenemos en cuenta que los neumáticos son la única parte del vehículo en contacto con el asfalto, tiene sentido la importancia que se les da, ¿no os parece?

    Le Mans logística de neumáticos 6Para hacer un seguimiento del uso de los neumáticos, en el interior de cada uno se instala la última tecnología de etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID). Esto ayuda al control de calidad y garantiza que los neumáticos estén en el lugar correcto en el momento adecuado. Es una buena herramienta que funciona muy bien, aunque no hace tanto tiempo que se utiliza para eventos como Le Mans.

    Como os podéis imaginar, la preparación del desafío de los desafíos en Le Mans, es el evento más importante de la temporada para muchos, incluso comienza con varios meses de antelación y la afluencia de participantes es enorme si la comparamos con otros eventos del año. Probablemente la mayoría de gente no se había planteado la complejidad de las 24 Horas de Le Mans, pero como habéis podido leer, no sólo la difucultad está en conducir el vehículo de carreras, sino que hacen falta que todos los engranajes funcionen perfectamente ajustados para conseguir alcanzzar el objetivo final de cada equipo.

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Historia del automóvil

    Desde que un modelo o prototipo empieza a gestarse hasta que ve la luz, hay muchos pasos de los que la mayoría de gente no somos conscientes. Uno de los problemas más habituales para las marcas y sus trabajadores es cómo ingeniárselas para que la competencia o los clientes no tengan acceso al desarrollo de vehículos y sus partes.

    Camuflaje de vehículosComo os imaginaréis, esta tarea no es sencilla, y las marcas han ido utilizando diferentes técnicas y herramientas a lo largo de la historia del automóvil. Siempre con el mismo objetivo, camuflar sus vehículos o piezas en desarrollo para que nadie pueda copiar todo el trabajo que se lleva a cabo en el lanzamiento de nuevos vehículos, prototipos o piezas. Es normal, ¿verdad?

    Con lo complicado que es conseguir desarrollar algo que otros no tienen, y lo fácilmente que pueden copiarte si no te cubres de la manera más inteligente. Es más, incluso trabajando a conciencia en que nadie pueda ver tu desarrollo, hay grandes opciones de que algo acabe saliendo a la luz tarde o temprano. Por tanto, merece muy mucho la pena utilizar las técnicas de camuflaje más avanzadas para seguir manteniendo tu superioridad técnica frente a tus rivales.

    Camuflaje de vehículos 2Los camuflajes de vehículos se utilizan para ocultar, disfrazar o confundir la apariencia de un vehículo con el fin de dificultar su detección o identificación. Estos camuflajes pueden ser utilizados por diferentes razones, como tácticas militares, pruebas de desarrollo de vehículos, investigación encubierta u operaciones especiales. Atentos a los tipos más habituales de camuflaje de vehículos:

    El camuflaje militar pintado sobre vehículos contribuye a que éstos se mezclen con el terreno. Estos patrones pueden incluir manchas, rayas o formas irregulares en tonos de verde, marrón, negro y gris, diseñados para mimetizarse en diferentes tipos de terreno, como bosques, desiertos o áreas urbanas. Es el típico camuflaje que todos conocemos y que podemos ver en ciertas ropas incluso a la última moda, ¿os suena verdad?

    Camuflaje de vehículos 3El camuflaje de nevada se utiliza en vehículos destinados a operar en regiones cubiertas de nieve y por lo general implican colores claros, como blanco o tonos de gris, para que el vehículo sea menos visible en ese tipo de entorno invernal.

    Se utiliza el camuflaje urbano en vehículos para operaciones en áreas urbanas o construidas. Pueden incluir colores y patrones que imitan apariencia de edificios, calles o elementos que podemos encontrar en cualquier ciudad. El objetivo es el mismo que los anteriores, pasar desapercibidos.

    El que más nos llama la atención a los amantes del motor es el camuflaje de prueba, ¿que se esconcerá detrás de ese alerón/puerta/morro/trasera/vehículo completo camuflado? La curiosidad suele ponernos ansiosos, y más cuando sabemos cuando ciertas marcas están desarrollando nuevos modelos. Las ganas de conseguir una foto de como será un nuevo coche nos inundan, y de ahí que muchos intentemos sacar la foto del año y conseguir ver la exclusiva antes que nadie. Obviamente, estos camuflajes suelen seguir patrones llamativos, con envolturas o cubiertas que distorsionan la forma real del vehículo y dificultan la identificación de sus características antes del lanzamiento oficial.

    Camuflaje de vehículos 5No nos olvidamos del camuflaje táctico, que se utiliza en operaciones militares o de seguridad. Su función, buscar confundir a los observadores en cuanto a la forma, el tamaño o la naturaleza del vehículo. A veces se usan paneles móviles con patrones cambiantes, materiales reflectantes o formas desiguales que dificultan la adquisicion de objetivos por parte de sensores o sistemas de vigilancia. Vamos, podemos verlos en películas de ciencia ficción incluso.

    Es importante destacar que los camuflajes de vehículos varían según su propósito y el entorno operativo en el que se utilizarán. Además, con los avances tecnológicos, también se están desarrollando camuflajes adaptativos que utilizan sensores y pantallas para cambiar la apariencia de un vehículo en tiempo real, adaptándose a su entorno. El mundo del camuflaje, ha avanzado enormemente a lo largo de la historia del automóvil, y lo que queda...

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Supercoches

    AC Cobra GT Roadster 2023 2El icónico AC Cobra GT Roadster ha vuelto con una nueva edición para el año 2023, y los entusiastas del automovilismo no podrían estar más emocionados. Con un diseño imponente y un rendimiento excepcional, este deportivo inglés de pura sangre promete llevar la experiencia de conducción a un nivel completamente nuevo. Siempre se suele decir esto de subir el nivel, pero cuando veais el vídeo y sus números, entenderéis bien porqué. Descubre todos los detalles de esta joya de la ingeniería a continuación.

    El nuevo Cobra GT Roadster presenta un diseño que evoca la elegancia clásica de su predecesor, combinado con líneas modernas y agresivas. El capó largo y abultado, las ruedas prominentes y los guardabarros ensanchados le otorgan una apariencia poderosa y atlética. El uso de materiales ligeros, como fibra de carbono, ayuda a reducir el peso y mejorar la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento excepcional.

    AC Cobra GT Roadster 2023 3Bajo el capó, el AC Cobra GT Roadster alberga un motor de alto rendimiento  generando gran potencia y velocidad. Se trata de un V8 sobrealimentado, capaz de generar una potencia asombrosa de más de 600 CV's, una verdadera bestia en la carretera. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y una velocidad máxima que supera los 300 km/h, la adrenalina está garantizada en cada trayecto. ¡Vaya juguete!

    El lujo y la comodidad no se sacrifican dentro del AC Cobra GT Roadster 2023. Su interior cuenta con una cabina espaciosa y elegante, donde los materiales de alta calidad se combinan con tecnología de vanguardia. Asientos deportivos envolventes, tapizados en cuero de primera calidad, brindan un soporte óptimo y comodidad para el conductor y el pasajero. La consola central alberga una pantalla táctil de última generación que controla las funciones de entretenimiento y navegación, mientras que los sistemas de sonido premium envuelven el habitáculo en una experiencia auditiva excepcional. Podemos pensar que es lo habitual en vehículos producidos a mano, y en parte es verdad, pero este modelo en concreto mejora de manera considerable en este tema.

    AC Cobra GT Roadster 2023 4Además, ha sido meticulosamente ajustado para ofrecer una experiencia de conducción excepcional. Con una suspensión deportiva y un sistema de frenos de alto rendimiento, este vehículo garantiza una maniobrabilidad precisa y un control óptimo en todo momento. Además, cuenta con características avanzadas de seguridad, como frenado de emergencia automático, asistencia de mantenimiento de carril y cámaras de visión periférica, para brindar tranquilidad al conductor. Algunos pensarán que ya era hora, pero hay que tener en cuenta el tipo de vehículo que es y cuantos se han ido produciendo al año. Números muy bajos de unidades y mercado de lujo, además inglés de la vieja escuela clásica. Nada más que decir, ¿no os parece?

    Podemos concluir que el AC Cobra GT Roadster 2023 ha resurgido con un diseño impresionante y un rendimiento excepcional, manteniendo el espíritu y la herencia de su predecesor legendario. Este deportivo de pura sangre promete cautivar a los amantes de los automóviles con su estética imponente, su potencia desbordante y su experiencia de conducción emocionante. El nuevo Cobra es la combinación perfecta de elegancia clásica y rendimiento moderno, un verdadero sueño hecho realidad para los apasionados de los autos deportivos. Y a vosotros, ¿os gustaría tener uno de estos o os quedáis con los modelos icónicos de antaño de AC?

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...