• Seguridad

    Como siempre solemos decir, los motoristas están indefensos ante los siniestros graves ya que no llevan consigo la carrocería que cualquier coche puede llevar, y normalmente se llevan la peor parte en los accidentes. Es por eso, que las marcas y los organismos de seguridad vial, hacen especial hincapié en tratar de evolucionar la seguridad de los usuarios de motocicletas.

    Lamborghini y Ducati 2Las marcas invierten mucho dinero en sistemas que eviten accidentes o reduzcan su severidad, y además de sus propias investigaciones, tambien trabajan en conjunto con gobiernos, instituciones y otras asociaciones como por ejemplo el CMC (Connected Motorcycle Consortium).

    Ducati tiene el compromiso de garantizar un mayor nivel de seguridad para los motoristas, y sus vecinos de Lamborghini lo apoyan. El fabricante de motocicletas con sede en Bolonia fue uno de los protagonistas del Demo Event organizado en el circuito de Lausitzring (Alemania) por el Connected Motorcycle Consortium para demostrar la eficacia de los sistemas de conectividad moto-coche desarrollados a lo largo del ciclo de investigación del consorcio.

    Como decíamos, el Connected Motorcycle Consortium (CMC) es una asociación internacional de los principales fabricantes de vehículos de dos ruedas que pretende incluir las motos en el futuro de la movilidad conectada para mejorar la seguridad de los motoristas. Los fabricantes de coches llevan años investigando y desarrollando tecnologías de comunicación vehículo a vehículo (V2V), y el CMC ha estado trabajando para añadir también la información que envían las motos (que tienen necesidades y dinámicas diferentes), para que se puedan estandarizar en el futuro, cuando la tecnología se integre en todo el parque de motos y coches en circulación.

    Lamborghini y Ducati 3El CMC se fundó en 2016, el mismo año en que se incorporó Ducati, y sus miembros se dedicaron inicialmente a realizar un análisis preciso de los accidentes más peligrosos entre motos y coches en términos de frecuencia y gravedad de los daños sufridos por los motoristas. Con esta investigación como punto de partida, se seleccionaron los casos en los que la conectividad podía ayudar más y se inició el desarrollo de aquellas metodologías capaces de reducir el número de impactos y su riesgo para la integridad de los motoristas. Un aspecto crucial de esta investigación fue reducir al máximo los tiempos de reacción del sistema, ya que la limitación del riesgo de accidente depende de la antelación con la que se avise a una de las dos partes implicadas.

    Para demostrar la eficacia de los sistemas en desarrollo, Lamborghini ayudó a Ducati en la fase de prueba del proyecto poniendo a su disposición un Urus para simulaciones de casos prácticos. Ducati decidió estudiar los tres casos de accidente más críticos y peligrosos, es decir, los que colocan a las motos en una posición no visible para los vehículos que circulan en sentido contrario o los que ponen a los motoristas en una situación en la que no tienen a la vista lo que ocurre delante de ellos. En estas situaciones, la comunicación entre vehículos integrada con sensores a bordo podría contribuir a reducir el número de accidentes.

    Lamborghini y Ducati 4La tecnología ha sido desarrollada por Ducati en colaboración con varios proveedores, entre ellos Bertrandt para el hardware y Nfiniity para el sistema operativo y el desarrollo de algoritmos. En esta fase de desarrollo, el prototipo cuenta con una pantalla adicional en la moto que muestra señales de advertencia que pueden avisar al motorista de cualquier peligro.

    Los casos analizados y demostrados en Lausitzring por Ducati y Lamborghini fueron IMA (Intersection Movement Assist), LTA (Left Turn Assist) y DNPW (Do Not Pass Warning).

    En el caso de IMA (Intersection Movement Assist), el sistema entra en juego cuando detecta una intersección con visibilidad reducida en la que una moto que circula por una carretera muy transitada se aproxima a una intersección a la que llega al mismo tiempo un coche procedente de una carretera secundaria. Para que esta situación fuera aún más crítica, Ducati optó por añadir un obstáculo fijo que ocultase totalmente la visión de la moto tanto al conductor del coche como a los sistemas auxiliares de éste. En este caso, una señal de advertencia aparece en el salpicadero del coche, señalando la llegada de la moto, sugiriendo al motorista que se acerque a la intersección con mucha precaución. Buen punto la verdad.

    Lamborghini y Ducati 5El LTA (Left Turn Assist), por su parte, se refiere en cambio a una intersección en la que tanto el coche como la moto circulan por la vía principal pero en sentido contrario, y el coche desea girar a la izquierda. En esta situación, la moto es menos visible que el coche, incluso a través de los sistemas auxiliares, con el riesgo de no ser bien evaluado por el motorista que circula en sentido contrario. También en este caso, en cuanto el motorista activa el indicador de dirección al acercarse a la intersección, se muestra la señal de advertencia de tráfico para la moto que se aproxima en sentido contrario.

    DNPW (Do Not Pass Warning), en cambio, es el caso en el que una moto en una fila de tráfico quiere adelantar a un vehículo grande que le precede y que, a su vez, tiene delante un coche que quiere girar a la izquierda pero que no es visible para el motorista. En este caso, es el motorista el que ve el aviso en cuanto el sistema detecta que tanto el coche como la moto han encendido los indicadores de dirección.

    Para demostrar la eficacia de los sistemas desarrollados en este ciclo de investigación del CMC, Lamborghini y Ducati crearon un vídeo en el que participaban una Ducati Multistrada y un Lamborghini Urus. Atentos para que queden claras las situaciones y las soluciones propuestas por ambas marcas italianas:

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Artículos de opinión

    Todo empezó hace ya nada más y nada menos que una década. Sí, hace ya 10 años que comenzamos a escribir sobre lo que más nos gusta, el mundo del motor y todo lo que le rodea, pero con un punto de vista diferente. Hemos hablado sobre competición, sobre mecánica y motores, sobre historia del automóvil, sobre seguridad y accidentes, sobre el mundo del cine, sobre el futuro y el coche eléctrico y otras alternativas de movilidad, sobre fábricas y marcas de automóviles, sobre tecnología y estadísticas, e incluso hemos hecho entrevistas a personas que se dedican profesionalmente al mundo de los coches, incluyendo ingenieros, pilotos, directores de circuitos, etc.

    Locos del Motor Iarba cuadradaSi echamos la vista atrás, era Septiembre de 2013 cuando un viaje a una zona del mundo bastante alejada de nosotros, me hizo darme cuenta de cuanto me gustaban los vehículos en todas sus versiones. El destino del viaje estaba lleno de auténticas joyas, lo mejor de lo mejor, vehículos que nunca había podido ver en directo, tan sólo en la televisión o internet, y como sabéis, ahí no se pueden apreciar los innumerables detables de los vehículos.

    Era mirar de frente y ver un supercoche con que invertir los siguientes 30 minutos apreciando cada milímetro, pero no había tanto tiempo para invertir, ya que coincidían varios vehículos estratosféricos en el mismo instante. Era un no parar, entrar a un parking era como entrar en el paraíso. Sentarse en un banco para ver la vida pasar, era forzar la vista a cada vehículo que pasaba por ahí. Y el sonido...magia para mis oídos cada vez que los super propulsores se acercaban. Al cabo de unos días, era capaz de distinguir la marca de los vehículos sin mirar, incluso a veces los modelos. Mi cámara de fotos, en aquella época prestada por alguien que me aprecia, echaba humo rato sí y rato también. El resto del tiempo estaba recargando la batería. No daba a basto con tantas imágenes de vehículos que tomar.

    Fue, probablemente, el viaje de mi vida, y fue el origen de lo que hoy es www.locosdelmotor.com, un proyecto personal que ha ido evolucionando con el paso del tiempo y el aprendizaje. Ya me gustaban mucho los deportes del motor desde que era muy pequeño, siempre los he seguido, y además en profundidad, ya que no me limitaba a ver carreras, sino que seguía clasificaciones, evolución de los pilotos y equipos, singularidades de los circuitos o el campeonato, los cambios en la reglamentación, y un largo etc. También era fan de algunos pilotos y los seguía por todos los medios que tenía.

    10 años Locos del MotorMi perfil era claro, disfrutando de todo lo que tuviese ruedas desde muy corta edad, y pasando del resto de juguetes, y teniendo el sueño de poder llegar a conducir vehículos rápidos al menos como hobbie. Viendo lo complicado y poco alcanzable que es llegar a conseguir esto último, la idea de poder estudiar de manera especializada para poder llegar a ser parte del mundo de la competición de motor fue intensa, pero tampoco se pudo hacer realidad. Conclusión, martillo pilón con ello ya que quien la sigue, la consigue, quizás no como esperaba, pero sí de otra manera. Ir a ver carreras a los circuitos, aprender todo lo que pueda, y compartir tiempo con personas que están metidas de lleno en el mundo del automóvil y la competición, me llena. Y así seguirá siendo hasta que deje de hacerlo.

    Para conmemorar nuestros 10 años, os vamos a enseñar un vídeo también de aniversario, en este caso del Volkswagen Golf R32 del año 2033, que cumple 2 décadas y tiene edición especial con unidades limitadas, el Volkswagen Golf R 20 Aniversario. En cierta medida nos sentimos identificados con vehículos como este, que empujan de manera diferente a los demás, que se sienten únicos, y que dan cosas distintas a sus competidores. Por algo son tan codiciados y deseados, y conforme pasa el tiempo más, esperemos que como Locos del Motor año tras año:

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Tecnología

    Hoy en día, prácticamente todo lo que se os pueda ocurrir, puede llegar a hacerse gracias a nuestro teléfono móvil inteligente. Es tarea ardua encontrar a alguna persona de cierta edad, que no disponga de un teléfono móvil, y muchos de nosotros tenemos más de uno ya que solemos tener, al menos, uno personal y otro del trabajo.

    Programación en vehículos 2La tecnología avanza a la velocidad de la luz, así que estamos cada vez más cerca de que muchas cosas se hagan de manera automática con tan sólo nuestra supervisión. Algunos ejemplos ya son realidad de hoy en día, y en pocos años la cantidad de automatizaciones y programaciones será tal, que nosotros podremos dedicarnos a otras tareas.

    La programación es un avance espectacular, y en automoción ya es una realidad gracias a los teléfonos móviles, "armas de última generación", que unen teléfonos y automóviles. Las funciones disponibles pueden varias según el vehículo, la marca y el modelo, así como según las aplicaciones y tecnología disponibles.

    El control remoto es un ejemplo magnífico, ya que muchos fabricantes de automóviles permiten a los propietarios de vehículos bloquear o desbloquear las puertas, encender o apagar el motor, activar la alarma o localizar un automóvil en un parking. Imaginad que podéis arrancar el motor de vuestro coche desde vuestra cama, en un gélido día invernal para que el motor gane temperatura antes de iniciar vuestro viaje y así asegurar motor atemperado y calefacción del habitáculo a buena temperatura. De esta manera evitamos posibles averías de motor y posibles resfriados de los ocupantes del coche. Todo mucho más agradable para mecánica y personas, con un simple click mientras desayunas o perreas un poco en la cama antes de levantarte. Puntazo...

    Programación en vehículos 3También puedes buscar una dirección en tu Google Maps de tu móvil, y traspasar el resultado o el itinerario a tu vehículo con una simple conexión al navegador. Pantalla de mayor tamaño con la información ya buscada, una simple mejora inmediata de las prestaciones gracias a la colaboración bidireccional entre teléfono inteligente y sistema de navegación de vuestro vehículo. Fácil y sencillo.

    Hay aplicaciones móviles y dispositivos OBD-II (On Board Diagnostics) que te permiten realizar diagnósticos básicos del automóvil, como verificar códigos de error, medir el rendimiento del motor o rastrear el mantenimiento programado. No está de más conocer la información y datos relativos a tu vehículo, para poder trabajar en él cuando y cómo sea conveniente.

    Incluso podemos realizar maniobras de aparcamiento desde fuera de nuestro vehículo gracias a las apps que conectan con el volante. Es algo relativamente nuevo, pero que, dadas las circunstancias, puede ser algo bastante útil. Imaginad que estáis en una calle estrecha y necesitáis bajaros del vehículo antes de hacer las maniobras. Pues nos bajamos y aparcamos desde fuera. Los sensores del vehículo evitarán cualquier tipo de toque o mínimo accidente, asegurando que nuestro vehículo sigue intacto y nosotros no tenemos dificultades para poder bajarnos tras esas maniobras.

    Programación en vehículos 4En muchos automóviles modernos, puedes conectar tu teléfono móvil mediante Bluetooth o mediante un cable para reproducir música, hacer llamadas telefónicas y controlar las funciones de audio y video desde la pantalla táctil del automóvil o a través de comandos de voz. Quizás esta parte ya está un poco obsoleta, podréis pensar, pero hay evolución constante en cuanto al control de entretenimiento gracias a la programación.

    Tal es el éxito de las aplicaciones de móviles, que algunos fabricantes de automóviles ofrecen actualizaciones de software para su vehículo a través de apps, lo que te permite mantener el sistema de infoentretenimiento y otros componentes actualizados. Las hay de pago y las hay gratuitas, unas con más y otras con menos mejoras, pero ahí están. Mejor informarse bien antes de utilizarlas, ya que como sabéis, marcas y modelos hay cada vez más. Mayor oferta y no toda funciona de la misma manera.

    Los vehículos eléctricos, también pueden aprovecharse de programar cargas de baterías e ir controlándolas y monitorizándolas gracias a los smart phones. Datos a tiempo real que pueden ayudarte a programar tu vida en función del repostaje eléctrico de tu vehículo. Avisos de carga completa, velocidad de carga, cualquier suceso que el dueño del coche debería conocer, y un largo etcétera. Toda esa información, puede llegar a tu teléfono de manera inmediata.

    Y por último, todo lo que podemos ver en el cuadro de mando de un coche, también podemos verlo en algunos casos en los que el automóvil es moderno, y tiene la conectividad necesaria para poder ver los datos en tiempo real en nuestra pantalla de nuestro smart phone. Estos datos pueden ser el consumo de combustible, la ubicación, la temperatura del motor, la duración del último viaje realizado, o cuanlquier otro dato que pueda ser medido por el vehículo.

    La programación es la base de los vehículos, así como de otras muchas cosas, así que debemos usarla a nuestro beneficio, ya que no suele fallar si el desarrollo está probado y validado. Fiabilidad e información, gran combinación-

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...