• Tecnología

    Hoy en día, prácticamente todo lo que se os pueda ocurrir, puede llegar a hacerse gracias a nuestro teléfono móvil inteligente. Es tarea ardua encontrar a alguna persona de cierta edad, que no disponga de un teléfono móvil, y muchos de nosotros tenemos más de uno ya que solemos tener, al menos, uno personal y otro del trabajo.

    Programación en vehículos 2La tecnología avanza a la velocidad de la luz, así que estamos cada vez más cerca de que muchas cosas se hagan de manera automática con tan sólo nuestra supervisión. Algunos ejemplos ya son realidad de hoy en día, y en pocos años la cantidad de automatizaciones y programaciones será tal, que nosotros podremos dedicarnos a otras tareas.

    La programación es un avance espectacular, y en automoción ya es una realidad gracias a los teléfonos móviles, "armas de última generación", que unen teléfonos y automóviles. Las funciones disponibles pueden varias según el vehículo, la marca y el modelo, así como según las aplicaciones y tecnología disponibles.

    El control remoto es un ejemplo magnífico, ya que muchos fabricantes de automóviles permiten a los propietarios de vehículos bloquear o desbloquear las puertas, encender o apagar el motor, activar la alarma o localizar un automóvil en un parking. Imaginad que podéis arrancar el motor de vuestro coche desde vuestra cama, en un gélido día invernal para que el motor gane temperatura antes de iniciar vuestro viaje y así asegurar motor atemperado y calefacción del habitáculo a buena temperatura. De esta manera evitamos posibles averías de motor y posibles resfriados de los ocupantes del coche. Todo mucho más agradable para mecánica y personas, con un simple click mientras desayunas o perreas un poco en la cama antes de levantarte. Puntazo...

    Programación en vehículos 3También puedes buscar una dirección en tu Google Maps de tu móvil, y traspasar el resultado o el itinerario a tu vehículo con una simple conexión al navegador. Pantalla de mayor tamaño con la información ya buscada, una simple mejora inmediata de las prestaciones gracias a la colaboración bidireccional entre teléfono inteligente y sistema de navegación de vuestro vehículo. Fácil y sencillo.

    Hay aplicaciones móviles y dispositivos OBD-II (On Board Diagnostics) que te permiten realizar diagnósticos básicos del automóvil, como verificar códigos de error, medir el rendimiento del motor o rastrear el mantenimiento programado. No está de más conocer la información y datos relativos a tu vehículo, para poder trabajar en él cuando y cómo sea conveniente.

    Incluso podemos realizar maniobras de aparcamiento desde fuera de nuestro vehículo gracias a las apps que conectan con el volante. Es algo relativamente nuevo, pero que, dadas las circunstancias, puede ser algo bastante útil. Imaginad que estáis en una calle estrecha y necesitáis bajaros del vehículo antes de hacer las maniobras. Pues nos bajamos y aparcamos desde fuera. Los sensores del vehículo evitarán cualquier tipo de toque o mínimo accidente, asegurando que nuestro vehículo sigue intacto y nosotros no tenemos dificultades para poder bajarnos tras esas maniobras.

    Programación en vehículos 4En muchos automóviles modernos, puedes conectar tu teléfono móvil mediante Bluetooth o mediante un cable para reproducir música, hacer llamadas telefónicas y controlar las funciones de audio y video desde la pantalla táctil del automóvil o a través de comandos de voz. Quizás esta parte ya está un poco obsoleta, podréis pensar, pero hay evolución constante en cuanto al control de entretenimiento gracias a la programación.

    Tal es el éxito de las aplicaciones de móviles, que algunos fabricantes de automóviles ofrecen actualizaciones de software para su vehículo a través de apps, lo que te permite mantener el sistema de infoentretenimiento y otros componentes actualizados. Las hay de pago y las hay gratuitas, unas con más y otras con menos mejoras, pero ahí están. Mejor informarse bien antes de utilizarlas, ya que como sabéis, marcas y modelos hay cada vez más. Mayor oferta y no toda funciona de la misma manera.

    Los vehículos eléctricos, también pueden aprovecharse de programar cargas de baterías e ir controlándolas y monitorizándolas gracias a los smart phones. Datos a tiempo real que pueden ayudarte a programar tu vida en función del repostaje eléctrico de tu vehículo. Avisos de carga completa, velocidad de carga, cualquier suceso que el dueño del coche debería conocer, y un largo etcétera. Toda esa información, puede llegar a tu teléfono de manera inmediata.

    Y por último, todo lo que podemos ver en el cuadro de mando de un coche, también podemos verlo en algunos casos en los que el automóvil es moderno, y tiene la conectividad necesaria para poder ver los datos en tiempo real en nuestra pantalla de nuestro smart phone. Estos datos pueden ser el consumo de combustible, la ubicación, la temperatura del motor, la duración del último viaje realizado, o cuanlquier otro dato que pueda ser medido por el vehículo.

    La programación es la base de los vehículos, así como de otras muchas cosas, así que debemos usarla a nuestro beneficio, ya que no suele fallar si el desarrollo está probado y validado. Fiabilidad e información, gran combinación-

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Artículos de opinión

    Es evidente que los últimos años están siendo complicados para la gran mayoria de habitantes del mundo. La vida se está complicando y no se parece mucho a la que teníamos tan sólo hace unos años, y de una manera u otra, la sucesión de acontecimientos terribles que nos están afectando a unos y a otros, no hace más que empeorar la situación general del planeta.

    Subida de precio de automóviles nuevos 2Hemos perdido nivel adquisitivo de manera clara, y el salario ya no renta como lo hacía antes. Eso unido a que todo es más caro, nos pone en situación crítica y con graves consecuencias a medio y largo plazo. El precio medio de los automóviles ha dado un gran salto, tanto nuevos como de segunda mano. El mercado está prohibitivo, como todos sabéis, pero vamos a analizar las razones que nos han llevado a esta situación, donde comprarse un vehículo es una tarea complicada y en la que hay que sacar el Excel nivel experto.

    Uno de nuestros mayores enemigos de hoy en día es la inflación. Nos está aumentando el precio de todo, y pese a los intentos mundiales para controlarla o reducirla, de momento, ésta resiste como una super bacteria. En el mundo de los automóviles, la inflación está aumentando claramente los costes de producción de los mismos, y la consecuencia es que los precios de venta se ven afectados de manera importante.

    La inflación también ha contribuido indirectamente a aumentar el precio de los nuevos avances tecnológicos que llevan incorporados la mayoría de los vehículos lanzados en los últimos años. Todo el tema de conectividad, pantallas táctiles, sistemas de asistencia al conductor y demás nuevos inventos, encarecen el precio de venta ya que no les ha dado tiempo a bajar de precio, como suele ocurrir cuando la tecnología se extiende y sale otra nueva tecnología más moderna y eficiente.

    Subida de precio de automóviles nuevos 3Los Gobiernos e instituciones reguladoras también han contribuido al aumento de precios de los vehículos, y es que las nuevas regulaciones de emisiones y seguridad son cada vez más complicadas de cumplir para los fabricantes, que tienen que invertir en llegar a los límites establecidos y en cumplir con las nuevas leyes para poder seguir siendo una opción apetecible para los potenciales clientes.

    Nuestra querida pandemia ha producido muchas situaciones que antes no habiamos vivido, o al menos no tan severas, y una de ellas ha sido la escasez de componentes que han provocado paradas de varias semanas en las fábricas de producción de automóviles, retrasos importantes en las entregas a clientes, mucha frustración general, y sobre todo ha provocado considerables aumentos en los precios finales de los vehículos a estrenar.

    Otra variable clara, que poco podemos controlar, la demanda y la oferta. La demanda no es que haya subido en exceso a nivel global, es más en muchos mercados ha bajado de manera drástica, pero la oferta es la que se ha desplomado debido a varias causas de las gordas: la pandemia, la crisis de suministros, la guerra entre Ucrania y Rusia, la inflación, el alto coste de la energía, y una lista innumerable de acontecimientos de nivel top en cuanto a severidad.

    Subida de precio de automóviles nuevos 4Las facturas de costes fijos de las fábricas de coches, se han disparado y multiplicado por bastante, por lo que las ganancias de las marcas han dejado de ser tales. Consecuencia: subida de precio final de venta. La energía que consume una planta productora de vehículos es sustancial, especialmente los hornos en las zonas de pintura y tratamientos de carrocerías, pero también los robots de soldadura o los sistemas de transporte de vehículos mientras se van ensamblando dentro de las factorías. Facturas engordadas hasta límites nunca antes vistos, otro factor muy relevante para que tengamos que pagar más por comprar un vehículo a estrenar.

    Tampoco podemos olvidar a los consumidores, que con el paso del tiempo y según los acontecimientos que van viviendo en sus vidas, cambian de preferencias. Dos ejemplos muy claros son los modelos SUV o los eléctricos, que requieren de mayor capital para ser producidos, y parece que muchos consumidores están dispuestos a paragar más por hacerse con ellos. Esto también contribuye a hinchar los precios.

    Subida de precio de automóviles nuevos 5Los salarios han subido, no tanto como el coste de vida, pero también han subido, por lo que la consecuencia es que los costes laborales y de materias primas (especialmente el acero y el aluminio) se alinean para ir en contra de los fabricantes, que ven reducidos (incluso muy reducidos) márgenes que antes eran bastante más atractivos y jugosos.

    Y por último, no podemos dejar a parte los cambios en políticas fiscales que se suceden a lo largo de la historia con los cambios de gobierno y cambios de leyes. Por ejemplo los impuestos a la importación o los incentivos o ayudas que se reparten para incrementar las matriculaciones de nuevas opciones de movilidad, especialmente los eléctricos, influyen en los precios de los vehículos de una manera u otra.

    Como resumen, podemos decir que el brusco acrecentamiento del precio medio de los automóviles nuevos es una combinación de factores que se han alineado en un pequeño margen de tiempo. Y ahora o en los próximos meses, ¿qué nos espera? Pues lo veremos, pero para superar esta época tan convulsa, será necesario un esfuerzo global que nunca antes se había hecho. Está el tema muy crudo, pero no imposible, ¡así que a por ello!

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • 4x4

    Volkswagen Amarok camperComo ya hemos comentado en alguna ocasión, las "camper" o camper vans, son una gran alternativa a la hora de irse de vacaciones o de escapada, y su utilización ha ido creciendo de manera exponencial en los últimos años. No es de extrañar viendo los altos precios de los hoteles, y la gran versatilidad que te da una camper, la verdad.

    Lo normal es comprar una furgoneta del tamaño que podamos permitirnos o que mejor se ajuste a nuestras necesidades, y a partir de ahí, "camperizarla" a nuestro antojo y presupuesto, con la ayuda de especialistas en el tema, o incluso hacerlo nosotros mismos con nuestras propias manos.

    Volkswagen Amarok camper 2Desde ya adelantamos que no es tarea sencilla hacerlo por nuestra cuenta, y que tampoco es sencillo encontrar disponibilidad de especialistas que puedan hacer los cambios que nosotros les pidamos. El dinero que nos gastemos en ello, es lo de menos, ya que es mucho más complicado encontrar hueco en la agenda de un "camperizador" de furgonetas, que reunir el dinero que nos pidan por realizar los cambios deseados. Suena a que el dinero no es un problema en la realidad del que pueda decir esto, pero es una realidad muy real, valga la redundancia.

    Volkswagen Amarok camper 3Quizás es por eso que algunos fabricantes o transformadores de vehículos, se centran en fabricar de serie algunos de los elementos clave de una camper van como puedan ser las camas o los toldos para crear un ambiente totalmente de camping. En el caso de Volkswagen, podemos decir que su experiencia en este segmento puede ser top a nivel mundial con superventas como la California o la Multivan en todas sus versiones, y con su nueva creación lo vuelve a corroborar. El nuevo Volkswagen Amarok es una gran opción si estamos pensando en adquirir una camper. Quizás no parece el vehículo más óptimo para camperizarlo, pero vamos a darle una "chance", como dicen los nativos de donde se fabrica este vehículo.

    El nuevo Amarok quiere colocarse en la pole position del "ocio móvil". La combinación es una pick-up con opción overland, que incluye una tienda de campaña en el techo de la pick-up, un toldo de 270º y un techo duro Alu-Cab.

    Volkswagen Amarok camper 5No deja de ser una variante de sus vehículos comerciales premium, con un nuevo hermano, el Amarok PanAmericana. Tracción a las 4 ruedas, bloqueo diferencial trasero, un motor V6 TDI de 3 litros y hasta 600 Nm de par motor capaz de producir 237 CV's de potencia. Es lo que se conoce como un todoterreno que incluye modificaciones en la suspensión, con neumáticos BFGoodrich AT con llantas Delta y mejoras en el diseño. También ofrece iluminación LED adicional en el techo o faros adicionales en el frontal para una visión de mayor alcance. De este modo, realizar un viaje, por ejemplo a sitios remotos como Escandinavia o Madagascar, puede dar la misma experiencia satisfactoria que una relajante escapada de fin de semana al campo, a las montañas o a la playa de tu región.

    Volkswagen Amarok camper 6Como todo Amarok, el PanAmericana destaca por su robustez. El pick-up está equipado con faros matriciales IQ.Light LED, grupos ópticos traseros LED, paragolpes delantero en el color de la carrocería y asientos del conductor y el acompañante con ajuste eléctrico en 10 posiciones. También incluye un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12 pulgadas y sistema de navegación, así como asientos de cuero y un puesto de conducción forrado en piel. Los numerosos sistemas de asistencia de serie a bordo incluyen Park Assist con control de la distancia de aparcamiento delantero y trasero y alerta de tráfico posterior, sistema de control de crucero, sistema inteligente de asistencia a la velocidad, ACC y el sistema Dynamic Road Sign Display.

    El precio en Europa, como sabéis, varía según el país y su sistema de impuestos, pero podemos decir que los 70.000 € es la cifra a partir de la cual podemos hacernos con una versión PanAmericana de la nueva Volkswagen Amarok, a valorar si es razonable o no, aunque otras camper o furgonetas que después se camperizan necesitan unos cuantos miles de euros para quedar de manera cercana a la nueva Amarok. No sé si es comparable, habrá que valorar el coste y lo que nos da cada opción camper o de llegar a ser camper para valorar. A nosotros nos parece que puede obtener una buena cuota de mercado, el tiempo lo confirmará... o no.

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...