• Supercoches

    Maserati Gran Turismo 110 aniversario 2Tras 110 años de prestaciones, diseño, artesanía, exclusividad y tecnología, Maserati celebra un hito importante con el lanzamiento de la serie especial de un modelo icónico de la Casa del Tridente: el “GranTurismo 110 ANNIVERSARIO”.

    Como suele ocurrir con los superdeportivos o vehículos de lujo, el Maserati GranTurismo es mucho más que un coche: es un icono, un estilo de vida que encarna a la perfección el espíritu de la marca, un modelo capaz de combinar prestaciones deportivas con un confort perfecto para ofrecer la máxima expresión del lujo en los viajes de larga distancia. Maserati Gran Turismo 110 aniversario 3También mira hacia el futuro, asumiendo por primera vez en la historia de Maserati una unidad motriz 100% eléctrica en la versión Folgore. Los tiempos están cambiando y hay que adaptarse a ello.

    El GranTurismo Folgore se convierte en el protagonista de la serie especial "110 ANNIVERSARIO", en una edición limitada del mismo número de unidades que los años de la Casa del Tridente, símbolo de un puente perfecto entre el pasado, el presente y el futuro de la marca. Patrimonio e innovación se unen así para crear contenidos exclusivos que son posibles gracias al Programa de Personalización de Fuoriserie. 

    Maserati Gran Turismo 110 aniversario 4Esta serie limitada está disponible en dos configuraciones de 55 modelos cada una: la primera es Rame Folgore; la segunda el exclusivo Blu Inchiostro, ambas con acabados específicos, llantas especiales con detalles en "negro y cobre" e interiores en Econyl denim o negro y costuras en cobre o azul. Pinta bien, ¿no creéis?

    El verdadero argumento de venta de esta serie limitada es el logotipo, creado exclusivamente para el aniversario: Maserati Gran Turismo 110 aniversario 5el Tridente, seguido de los números “110” con una inclinación especial, está situado en el pilar C y representa el dinamismo y la capacidad de innovación de la marca en sus 110 años de historia. No hace falta adelantar que será harto complicado hacerse con uno de estos 110, incluso verlos.

    El mismo logotipo se colocará en otro coche de gran importancia para Maserati: el monoplaza eléctrico Tipo Folgore que ya participó en la primera carrera de la 11ª Temporada de la máxima categoría totalmente eléctrica, el Campeonato mundial de Fórmula E de la FIA, en São Paulo, Brasil, el 7 de diciembre del pasado año. Maserati Gran Turismo 110 aniversario 6El monoplaza saldió a la pista con la nueva decoración en azul y oro rosa adornada con el logotipo de homenaje al 110 junto al puesto de conducción.

    El "GranTurismo 110 ANNIVERSARIO" hizo su debut en la carretera como parte del exclusivo programa Trident Experience, un evento de dos días diseñado por Maserati para celebrar este gran aniversario junto a sus invitados y clientes más apasionados.

    Maserati Gran Turismo 110 aniversario 7La serie limitada, en las configuraciones Rame Folgore y Blu Inchiostro, fue la gran protagonista el sábado 30 de noviembre  del 2024 en la inauguración de las celebraciones, con una presentación en la sala de exposiciones de Viale Ciro Menotti, donde los participantes se sumergieron en más de un siglo de historia e identidad moderna de la marca.

    La misión de Maserati es escribir el futuro de la movilidad en el segmento de lujo, centrándose en las peticiones de sus clientes. Una misión que continúa incluso 110 años después y que encuentra su impulso a través de la serie especial "GranTurismo 110 ANNIVERSARIO", que mira hacia el futuro y vuelve a llevar el lujo italiano por todo el mundo. Poco más que decir, otra muestra más de que la marca italiana ofrece automóviles únicos, inmediatamente reconocibles, con gran estilo y carácter especial. En definitiva, un referente antes, ahora y probablemente siempre, siendo en 2028 todas las opciones de la marca de Módena eléctricas.

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Noticias
    Autopía 2

    Probablemente si decimos "Autopía", habrá pocas personas que saben qué es, pero seguro que sí decimos "Goodwood", el número de personas que sabe a qué nos referimos aumenta y mucho. Goodwood está al sur de Inglaterra y es conocido por los amantes del motor por ser una de las concentraciones de personas, y sobre todo de joyas automovilísticas, del año.

    Ocurre una vez al año y se conoce como el "Goodwood Festival of Speed", y hay literalmente de todo. Desde nuevos vehículos que se van a lanzar al mercado, vehículos clásicos, vehículos de competición, vehículos modificados, y todo lo que os podáis imaginar. Autopía 3Las marcas llevan auténticos "stands" con todo lo que quieren que los aficionados vean, e incluso los equipos punteros de las disciplinas más importantes acuden allí para enseñarnos de que son capaces en la mítica "subida".

    Un mini circuito donde prácticamente todas las marcas y sus respestivos pilotos marcan tiempo y dan espectáculo del bueno. Autopía 4Unos van para batir los récords, otros van para pasárselo y hacer pasar lo mejor posibles a los que se acercan al multitudinario evento en el sur del Reino Unido.

    Sin duda, Goodwood es la catedral donde poder ver de cerca a los pilotos de Fórmula 1, del Mundial de Rallys o del Mundial de Resistencia, entre otros. Autopía 5Clásicos, escuderías de Fórmula 1, personajes archiconocidos del mundo del motor, vehículos del mundial de rally, prototipos de Le Mans, GT's de los que cuesta ver, vehículos modificados, joyas anteriores a la 2ª Guerra Mundial, versiones de calle de deportivos míticos, campers, todoterrenos y demás. No sigo.

    El caso es que este gran evento ocurre en Inglaterra, como muchas otras cosas de motor, por cierto, así que para los españoles no es tan sencillo acercarse allí. En nuestro país tenemos "algo parecido", que obviamente no le llega al Goodwood Festival of Speed ni a la suela del zapato, pero que se está haciendo popular y es donde se puede respirar una atmósfera lo más cercana posible al mejor evento al que pueden acudir los aficionados.

    Autopía 6Hablamos del Autopía, que en Abril, concretamente el 26 se celebrará de nuevo y por cuarta vez en el Bosque del Santander en Boadilla del Monte, Madrid. Un evento especial que se va posicionando en nuestro país y mucho más accesible que el evento inglés. Esta edición será ya la cuarta y tendrá más de 1.000 automóviles y motos de todas las épocas, no está nada mal, ¿eh?

    El lugar parece ya ser fijo para esta cita de automoción que va mucho más allá de los coches, el Bosque del Santander situado en la Comunidad de Madrid, accesible para todos los españoles pero apartado de la capital y en medio del bosque, un paraje tranquilo y amigable para poder disfrutar al máximo. Autopía 7Imaginad la estampa, en mitad de la naturaleza desconectando de nuestras aceleradas vidas, con actividades para toda la familia, lugar "dog friendly" con zonas con comida y agua para todos los perros que tengan la suerte de poder asistir, y donde se puede ver el mundo del motor con diferentes miradas. 

    Nos referimos al coleccionismo, la competición, la nostalgia, el afán de superación, la búsqueda de piezas únicas, la admiración por cosas bien hechas, etc. En definitiva, cultura de motor e historia en el medio de 15 hectáreas de bosque, poco más se puede pedir, tan sólo ir y disfrutar. No hemos comentado todo, también habrá zonas con simuladores de conducción, zonas comerciales, zonas para hacer carreras de vehículos radiocontrol, zonas de música, zonas con foodtrucks, y sorteos varios. ¿Me diréis que suena mal? No lo creo, ¡planazo!

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Noticias

    CALLEJA ESPACIO 1 2Que Hyundai está acostumbrado a hacer cosas grandes, no es noticia. Que Jesús Calleja está acostumbrado a hacer cosas fuera de lo común, tampoco lo es. Que a todos nos gustan los retos y seguimos cualquiera que sea llevado a cabo por personas o empresas a las que no les importa lo complejo que sea el desafío para, al menos, intentarlo, pues tampoco lo es. Es una realidad.

    Si combinamos a Jesús Calleja, a Hyundai, y un reto mayúsculo, es éxito y viralidad asegurados. No creo que haya alguien que discrepe en esta afimación. El aventurero leonés quiere superarse con una misión que pocos pueden presumir de haber participado en algo similar, ir al espacio.

    Sí, sería el tercer "astronauta" español en ir al espacio, y además, sin ser un astronauta como tal. Un reto al alcance de muy pocos, y seguro la locura mayor de un amante del motor como Calleja, que no va sólo, sino que Hyundai le ha proporcionado un "Parche Espacio" para el super viaje fuera del planeta.

    CALLEJA ESPACIO 2Hyundai se une de esta manera a una de las misiones más destacas de la historia reciente, y además lo hace de la mano de otro español, que se encarga de diseñar los parches que los astronautas utilizan en las misiones espaciales. Tanto la marca automovilística como Jesús Calleja han querido rendir homenaje a Jorge Cartes, toda una eminencia diseñando estos parches, nada más que ya 23 si contamos este último para misiones espaciales tanto de Estados Unidos como de Rusia. Casi nada, ¿eh?

    El viaje ha comenzado el 25 de Febrero del 2025 a bordo del cohete Blue Shepard, partiendo desde las instalaciones de Blue Origin en Texas, Estados Unidos. Es todo un hito, ya que Calleja es el primer no astronauta en formar parte de una misión espacial. Hyundai forma parte de la aventura, aunque quizás no tanto como ellos quisieran, o quizás esto es sólo el inicio para que un gigante mundial del automóvil comience en la carrera espacial, tampoco hay que descartarlo. Otros fabricantes de vehículos ya han participado en diferentes misiones, y éste, como otro cualquiera, puede ser un buen nicho de mercado para seguir creciendo y vendiendo vehículos, que es de lo que se trata en definitiva.

    CALLEJA ESPACIO 3El emblema en sí, creado por Cartes y su agencia Innocen Spain, es una pieza única que combina varios elementos significativos. La silueta icónica de Jesús Calleja figura en primer plano, delante de un cohete de despegue que refleja la magnitud de su viaje. A su lado, un modelo IONIQ 5 sobre La Tierra resalta el compromiso de Hyundai con la innovación tecnológica y la sostenibilidad del planeta. Además, lo acompañan cinco estrellas que representan las tecnologías eléctricas de la marca, y una luna y un pequeño punto rojo evocan tanto el legado de las misiones espaciales como el futuro de la humanidad, con Marte como destino. La descripción suena perfecta, como dada en el clavo.

    El vídeo donde Calleja, Cartes y Hyundai nos explican de qué va la aventura y todo lo que evoca, es éste. No tiene desperdicio, cuenta una historia, que seguro va a ser espectacular y con final feliz. Otro más con estos protagonistas, y quizás un punto de partida para siguientes aventuras:

    https://www.youtube.com/watch?v=QIvzsynoQTY&t=3s

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...