Ir a la galeria

Aston-Martin-DB10-300x
Aston-Martin-WEC-3-300x
BMW-i8-hibrido-300x
BMW M3 Coupe GTRS3-300x
C-Elysee-WTCC-300x
Citroen-C4-Cactus-300x
Ducati-1199-Superleggera-300x
Ferrari-458-Speciale-amarillo1-300x
Ferrari-FXXK-trasera-300x
Ferrari-LaFerrari-frontal-300x
Force-India-2014-300x
Ford-Fiesta-WRC-2014-300x
GP-Holanda-highlights-300x
Honda-Civic Type R Concept-300x
Honda Civic Type R Concept 2015 DM 1-1024x681-300x
Honda Civic Type R Concept 2015 DM 2-1024x680-300x
Hyundai-Veloster-300x
Infiniti-Q60-Concept-300x
Jaguar-F-Type-Coupe-300x
Kia-at-Geneva-Motor-Show-GT4-Stinger-Concept-300x
Land-Rover-Discovery-Sport-2-300x
Land-Rover-Discovery-Sport-4-300x
Lexus-RC-F-azul-300x
Lexus-RC-F-lateral-300x
McLaren-P1-GTR-rear-300x
McLaren-P1-GTR1-en-McLaren-300x
Mercedes-AMG-SLS-en-banco-de-pruebas-300x
Mercedes-Benz-C63-AMG-2015-300x
Mercedes-F1-2014-300x
Peugeot-Quartz-concept-2-300x
Peugeot-Quartz-concept
RenaultSport-R.S.01-300x
Renaut-Sport-rs01-300x
Tesla-Model-S-300x
Valentino-Rossi-300x
Volvo-V40-4-300x
chevrolet-corvette-c7-stingray-300x
hyundai-i20-wrc-2014-300x

En Linea

Hay 17602 invitados y un miembro en línea


Tu dirección IP es: 3.15.18.198

  • Artículos de opinión

    Es muy probable que muchos de vosotros os hayáis preguntado sobre cómo evoluciona el precio de los combustibles, ya que es uno de los gastos que debemos afrontar de manera regular, y el precio varía continuamente. Sí o sí tenemos que repostar combustible si queremos hacer uso de nuestro vehículo, así que toca pasar por el aro y gastar en la gasolinera.

    Repostar más barato 2Hay muchísimos factores que pueden influir en los precios en general, pero los más importantes son la oferta y la demanda, y dónde compramos. Como ya sabéis, si hay mucha gente interesada en comprar algo, el precio tiende a subir. Cuando apenas hay interesados, el precio tiende a bajar. Es la ley de la oferta y la demanda, pero también podemos decir que se aplica la lógica aplastante de, si me interesa estoy dispuesto a pagar más para hacerme con ello, y si no me interesa ni me preocupo del precio que tiene determinado artículo.

    Teniendo esto en cuenta, ¿que creéis que ocurre antes de una operación salida de vacaciones o antes de un puente festivo? Pues sí, el precio sube ya que la demanda sube en exceso. Al acabar este periodo, los precios tienden a bajar ya que vamos a hacer un menor uso del vehículo, o al menos no vamos a hacer un viaje tan largo sino que volveremos al uso rutinario de ir de casa al trabajo y poco más, no nos cruzamos el país en busca del sol y la playa.

    En la mayoría de semanas, en las que no hay días festivos, la rutina habitual de la mayoría de la población es comenzar a trabajar el lunes y terminar el viernes, siendo el sábado el día más utilizado para realizar planes diferentes al resto de días. Los sábados suelen repercutir en el kilometraje de nuestros vehículos ya que solemos desplazarnos para estar con familia y/o amigos, asistir a eventos deportivos o culturales, o simplemente viajamos a la naturaleza escapando de la urbe. Sea cual sea nuestro plan de sábado, implica el uso del automóvil, y por tanto lo convierte en el día "más jugoso" para las gasolineras, que suelen presentar más aglomeraciones y colas que en los otros 6 días de la semana. Sí, ha quedado claro, el sábado es el día donde los precios de los carburantes están más altos. Tiene su lógica, ¿no os parece?

    Repostar más barato 3Hemos hablado de cuando pagamos más, pero ¿cuándo podemos ahorrarnos unos euros? Bueno, si le damos la vuelta a la lógica del párrafo anterior, el domingo podría ser el día de estar más en casa y por tanto el de menor actividad en nuestras gasolineras, pero no es así. Seguimos aprovechando para hacer cosas ya que la mayoría no tenemos que ir a trabajar, quizás otro tipo de planes como juntarnos a comer en familia o dar paseos, pero no es el día más barato. El lunes es el día donde podemos pagar menos por repostar. Vuelta a la rutina, pero es el cambio de tendencia entre el ocio y la vuelta al trabajo o al colegio. Ya tenemos los depósitos llenos, o al menos no vacíos, y por tanto ir a repostar un lunes puede ser tarea rápida y fácil. De ahí que los precios son los más atractivos de la semana cuando es lunes. Interesante, ¿verdad? Ya sabéis lo que tenéis que hacer a partir de ahora, intentar llenar vuestros depósitos un lunes, ahorraréis dinero pero también tiempo de espera para repostar.

    Hay otro factor importante y que no debemos olvidar. Siempre escuchamos el ejemplo de la botella de agua y va a servirme para explicarlo. Una botella de agua es una botella de agua allí donde estés, pero no cuesta lo mismo. Si la compramos en un supermercado puede costar 1€, si la compramos en un bar puede costar 2€ y si la compramos en un aeropuerto puede costar 5€. Y sigue siendo la misma botella de agua, hecha de plastico, con su tapón y su etiqueta que la abraza.

    En definitiva, el lugar donde compremos las cosas es una de las claves para determinar su precio final. Con los combustibles ocurre lo mismo. Las gasolineras de autopistas son las de precios más elevados, y tiene sentido. Son equivalentes a comprar la botella de agua en el aeropuerto, no te queda otra que comprar el combustible en ellas, o no comprarlo y quedarte parado esperando a la grúa.

    Repostar más barato 4Los puntos de repostaje de grandes mutinacionales como las que todos conocemos, podrían ser el equivalente a comprar la botella de agua en el bar. Sabes que la calidad está ahí, y que vayas a la sede que vayas, siempre recibirás lo mismo. Sabes que puedes comprar productos similares y más baratos, pero te da la tranquilidad de comprar a una gran marca o a alguien de confianza que acostumbra a servirte mientras estás de "fiesta". Al final comprar en el bar es parte del ocio y diversión que nos gusta tanto en España, y somos fieles a ello

    Y ya por último, las botellas de agua de 1€ podemos asemejarlo a repostar en las gasolineras low cost que nos inundan. Sabemos que es lo más barato que podemos conseguir, y que no se lleva tanta diferencia con las gasolineras de grandes potencias de los combustibles fósiles o con las botellas de agua de los bares. Por eso muchos de nosotros recurrimos a ello, miramos el dinero que tenemos cada mes para utilizar, y el combustible es un gasto fijo, que siempre intentamos reducir. Quizás no todos lo vemos así, pero seguro que una buena parte de nosotros sí. Y vosotros, ¿cuándo y dónde vais a repostar a partir de ahora?

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Supercoches
    Lamborghini Temerario 4

    Los supercoches se reinventan con el tiempo, y se adaptan a los tiempos sin dejar de lado su esencia deportiva, además de añadir nuevas revoluciones tecnológicas que suelen quitar el hipo. Cada vez que una marca nos revela un nuevo modelo de altas prestaciones, se nos cae la baba con todo lo que podríamos hacer con ese nuevo juguete, y después de un rato soñando, nos despertamos.

    Lamborghini presentó su nuevo Temerario hace unos meses, y seguimos relamiéndonos con su espectacularidad. Impresiona que ofrece hasta 13 experiencias de conducción que lo convierten en un super deportivo versátil y emocionante de conducir tanto en la carretera como en las pistas de competición.

    Decimos experiencias, pero nos referimos a modos de conducción, que, en definitiva, son experiencias únicas cada una de ellas. Podemos pasar del máximo confort, a las 0 emisiones, o del máximo rendimiento a la diversión. Para seleccionar cada modo de conducción hay que hacer uso de los selectores rotativos que se encuentran en el volante. El selector con borde rojo que se sitúa en la parte superior izquierda permite al conductor elegir entre Città, Strada, Sport, Corsa y Corsa ESC off (controles electrónicos deshabilitados), mientras que presionar el botón de la "bandera a cuadros" durante dos segundos activa el Launch Control para permitir al vehículo alcanzar su máximo potencial desde parado.

    Lamborghini Temerario 5Como bien dice el personal técnico de la marca italiana, el Temerarrio ofrece una conducción innovadora y emocional al mismo tiempo. El sistema e-4WD junto con el torque vectoring real forma la combinación perfecta. Por una parte, el bólido es sumamente preciso y efectivo en pista, y por otra encontramos el carácter típico de los vehículos de tracción trasera, orientado a la máxima interacción del conductor, como suele gustarnos a los amantes del motor.

    Junto con el sistema híbrido se han introducido 3 modos de conducción especiales: Recharge, Hybrid y Performance, que pueden ser seleccionados utilizando el botón giratorio de arriba a la derecha. La elección del modo de conducción se muestra en el dashboard digital de 12,3 pulgadas del conductor, donde los gráficos animados imitan la rotación de los selectores, haciendo la elección inmediatamente intuitiva. Está diseñado para niños pequeños.

    Città es la experiencia designada para conducir en áreas urbanas, que puede ser utilizada tanto en modo híbrido (totalmente eléctrico con una potencia máxima de 140 kW – 190 CV) y en el modo Recharge, para permitir al V8 recargar la batería rápidamente si es necesario.

    Lamborghini Temerario 7Strada es ideal para la conducción fuera de la ciudad y realizar largos viajes por carretera, así como para una conducción eficiente y deportiva, con una tracción total que se activa a demanda. El motor V8 siempre respalda los motores eléctricos, ofreciendo una potencia máxima de 800 CV, entregada por el sistema de propulsión en modo Hybrid, mientras que en Recharge la potencia máxima es de 725 CV. El e-axle delantero apoya el torque vectoring y la aerodinámica activa trabaja para proporcionar la máxima estabilidad a altas velocidades, por ejemplo, en autovía.

    Al seleccionar el modo Sport, cambiará la personalidad del Temerario, y el comportamiento del coche se ajustará para ofrecer una experiencia de conducción emocionante, divertida y con gran capacidad de respuesta en cada uno de los tres modos combinables: Recharge, Hybrid y Performance. El motor de combustión, complementado por el sistema híbrido, está activado en las tres situaciones, entregando una potencia máxima de 920 CV, con el sonido del motor V8 más presente. La caja de cambios reacciona con la máxima capacidad de respuesta, mientras que la suspensión y la aerodinámica mejoran la agilidad del coche y el placer de conducción en las curvas.

    Lamborghini Temerario 9La máxima efectividad y potencia, en términos de prestaciones y sonido, se alcanzan en el modo Corsa, que ha sido diseñado para destacar las capacidades dinámicas del Temerario sobre la pista. En el modo Performance, el sistema de propulsión expresa su potencial completo con la entrega de 920 CV, y el control del sistema híbrido está calibrado para obtener el máximo del e-axle en términos tanto de torque vectoring y de tracción total, para una conducción ultradeportiva y accesible. El sonido también alcanza su máxima intensidad y emocionalidad, entregando una experiencia sonora y envolvente.

    La opción Drift Mode también debuta en el Temerario, ayudando al conductor a generar un sobreviraje controlado y a maximizar la diversión al volante. Esta función se activa al utilizar el botón giratorio de abajo a la derecha en el volante. El Drift Mode tiene 3 niveles diferentes: desde el nivel 1, que facilita el sobreviraje manteniendo un ángulo de guiñada limitado, hasta el nivel 3 diseñado para conductores expertos, que permite un amplio ángulo de guiñada.

    Sea cual sea el modo que queráis utilizar, pinta a que será un experiencia cuanto menos excitante, como todos los Lamborghini, que con cada nuevo lanzamiento, se supera. Incluso aunque no tengáis la suerte de montaros en uno, ya no digo conducir, la experiencia será de las de recordar. Y ya si sois de los pocos afortunados que puedan probar esta bestia, es probable que no haya palabras suficientes para describirlo, ¡o quizás sí!

    Adrián Osés, Locos del Motor

    Leer más...



  • Coche eléctrico

    Caterham Project V 2Que una marca contrastada se una con otra para colaborar en un proyecto, no suele tener un mal resultado final. Al fin y al cabo, es aunar el conocimeinto de una marca experta en lo suyo, con otra experta en lo suyo. Resultado, 2 grandes marcas colaborando con un objetivo común para crear algo que probablemente supere a sus competidores, dando un salto de calidad combinado.

    Es lo que estamos viendo en los últimos años en la indutria del automóvil, colaboraciones en pro de crear algo extraordinario, como han hecho Caterham y XING Mobility. Una marca legendaria británica de automóviles como Caterham, con una marca taiwanesa de tecnología punta en baterías. No puede salir mal, ¿no creéis?

    Caterham Project V 3El resultado es el Project V de Caterham, un elegante vehículo ligero eléctrico con tecnología CTP de baterías. Para los que no sabéis que significan las siglas CTP, lo explicamos, Cell To Pack, un tipo de sistema de batería de última generación, para colaborar en el camino de electrificación de Caterham.

    Este tipo de baterías, las IMMERSIO CTP de XING Mobility, elevan el rendimiento y la seguridad del Project V. Teniendo en cuenta el diseño del project V, el espacio para el sistema de almacenamiento de energía no es lo que se dice grande, por tanto XING ha tenido que ingeniárselas para hacerlo compacto y adecuarlo al gran comportamiento dinámico del Caterham, para no impactar en él de manera negativa. Algunas de las ventajas más importantes de este sistema de baterías son estas:

    • Caterham_Project_V_4.jpgDiseño ligero: a través de la eliminación de las estructuras de módulos tracioonales, la arquitectura CTP reduce el peso mientras aumenta la densidad energética.
    • Alto rendimiento: la gestión térmica estable asegura una distribución de peso optimizada, para garantizar una gran velocidad incluso hasta en condiciones extremas de conducción.
    • Flexibilidad: el diseño flexible de las baterías Cell To Pack consigue distribuir el peso de manera eficiente para garantizar un gran comportamiento dinámico y un manejo eficiente.
    • Eficiencia de espacio: incluso en una carrocería tan esbelta como la del Project V, podemos albergar un sistema compacto de baterías como este
    • Seguridad: La tecnología de enfriamiento por inmersión proporciona una protección mejorada contra fugas térmicas y cumple con los requisitos de seguridad más estrictos para aplicaciones de vehículos deportivos de alto rendimiento.

    Caterham_Project_V_5.jpgClaramente, esta colaboración es sólo el principio, ya que ambas compañías quieren seguir apostando por seguir mejorando la movilidad eléctrica. Es el futuro, y también de los vehículos deportivos. Tan sólo con seguir invirtiendo, saldrán mejoras poco a poco, y ambas empresas están comprometidas con ello. Innovación, simplicidad, deportividad, eficiencia y demás para seguir escribiendo la historia eléctrica.

    El Project V debutó en el Festival de la Velocidad de Goodwood en 2023, y desde entonces ha generado admiración entre los estusiastas de los vehículos deportivos por su diseño innovador y sus capacidades de rendimiento gracias a la electricidad. El potencial que tiene la joya británica queda probado con la colaboración con XING, y seguro puede llegar alguna actualización con mejora de prestaciones en los próximos meses. Caterham Project V 6Sostenibilidad e innovación van de la mano en esta colaboración, así que podemos esperar algo incluso mejor. Hay potencial, no hay duda.

    Y ahora hablamos de XING, que nació en Taiwan en 2015. Ya lleva 10 años perfeccionando su tecnología de enfriamiento por inmersión, y su fábrica de producción se localiza en Taipei. Y ya podemos decir que es líder en el mercado por dar una mayor eficiencia de enfriamiento frente a competidores. Además, bajo condiciones extremas es muy confiable, y en seguridad frente a incendios no hay quien le supere. Podemos decir que XING está empujando la electrificación tanto de vehículos de pasajeros como vehículos comerciales, además de vehículos agrícolas o maquinaria industrial, de sistemas de almacenamiento de energía e incluso de parques eólicos. A base de alianzas en la industria, XING está en lo más alto, y sin duda, va a ayudar a Caterham y a otros fabricantes, a llegar muy lejos. Eso sí, con electricidad, no con combustión.

    Adrián Osés, Locos del Motor.

    Leer más...