-
Inicio
-
Foro
-
Locos del Motor
-
Artículos de opinión
- ¿Cuándo es el combustible más barato?
adrian
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Super Users
- Apasionado del mundo del motor y la Ingeniería
- Mensajes: 1417
- Gracias recibidas: 1
- Pagina Web:
¿Cuándo es el combustible más barato? 21 Feb 2025 20:55 por adrian
Es muy probable que muchos de vosotros os hayáis preguntado sobre cómo evoluciona el precio de los combustibles, ya que es uno de los gastos que debemos afrontar de manera regular, y el precio varía continuamente. Sí o sí tenemos que repostar combustible si queremos hacer uso de nuestro vehículo, así que toca pasar por el aro y gastar en la gasolinera.
Hay muchísimos factores que pueden influir en los precios en general, pero los más importantes son la oferta y la demanda, y dónde compramos. Como ya sabéis, si hay mucha gente interesada en comprar algo, el precio tiende a subir. Cuando apenas hay interesados, el precio tiende a bajar. Es la ley de la oferta y la demanda, pero también podemos decir que se aplica la lógica aplastante de, si me interesa estoy dispuesto a pagar más para hacerme con ello, y si no me interesa ni me preocupo del precio que tiene determinado artículo.
Teniendo esto en cuenta, ¿que creéis que ocurre antes de una operación salida de vacaciones o antes de un puente festivo? Pues sí, el precio sube ya que la demanda sube en exceso. Al acabar este periodo, los precios tienden a bajar ya que vamos a hacer un menor uso del vehículo, o al menos no vamos a hacer un viaje tan largo sino que volveremos al uso rutinario de ir de casa al trabajo y poco más, no nos cruzamos el país en busca del sol y la playa.
En la mayoría de semanas, en las que no hay días festivos, la rutina habitual de la mayoría de la población es comenzar a trabajar el lunes y terminar el viernes, siendo el sábado el día más utilizado para realizar planes diferentes al resto de días. Los sábados suelen repercutir en el kilometraje de nuestros vehículos ya que solemos desplazarnos para estar con familia y/o amigos, asistir a eventos deportivos o culturales, o simplemente viajamos a la naturaleza escapando de la urbe. Sea cual sea nuestro plan de sábado, implica el uso del automóvil, y por tanto lo convierte en el día "más jugoso" para las gasolineras, que suelen presentar más aglomeraciones y colas que en los otros 6 días de la semana. Sí, ha quedado claro, el sábado es el día donde los precios de los carburantes están más altos. Tiene su lógica, ¿no os parece?
Hemos hablado de cuando pagamos más, pero ¿cuándo podemos ahorrarnos unos euros? Bueno, si le damos la vuelta a la lógica del párrafo anterior, el domingo podría ser el día de estar más en casa y por tanto el de menor actividad en nuestras gasolineras, pero no es así. Seguimos aprovechando para hacer cosas ya que la mayoría no tenemos que ir a trabajar, quizás otro tipo de planes como juntarnos a comer en familia o dar paseos, pero no es el día más barato. El lunes es el día donde podemos pagar menos por repostar. Vuelta a la rutina, pero es el cambio de tendencia entre el ocio y la vuelta al trabajo o al colegio. Ya tenemos los depósitos llenos, o al menos no vacíos, y por tanto ir a repostar un lunes puede ser tarea rápida y fácil. De ahí que los precios son los más atractivos de la semana cuando es lunes. Interesante, ¿verdad? Ya sabéis lo que tenéis que hacer a partir de ahora, intentar llenar vuestros depósitos un lunes, ahorraréis dinero pero también tiempo de espera para repostar.
Hay otro factor importante y que no debemos olvidar. Siempre escuchamos el ejemplo de la botella de agua y va a servirme para explicarlo. Una botella de agua es una botella de agua allí donde estés, pero no cuesta lo mismo. Si la compramos en un supermercado puede costar 1€, si la compramos en un bar puede costar 2€ y si la compramos en un aeropuerto puede costar 5€. Y sigue siendo la misma botella de agua, hecha de plastico, con su tapón y su etiqueta que la abraza.
En definitiva, el lugar donde compremos las cosas es una de las claves para determinar su precio final. Con los combustibles ocurre lo mismo. Las gasolineras de autopistas son las de precios más elevados, y tiene sentido. Son equivalentes a comprar la botella de agua en el aeropuerto, no te queda otra que comprar el combustible en ellas, o no comprarlo y quedarte parado esperando a la grúa.
Los puntos de repostaje de grandes mutinacionales como las que todos conocemos, podrían ser el equivalente a comprar la botella de agua en el bar. Sabes que la calidad está ahí, y que vayas a la sede que vayas, siempre recibirás lo mismo. Sabes que puedes comprar productos similares y más baratos, pero te da la tranquilidad de comprar a una gran marca o a alguien de confianza que acostumbra a servirte mientras estás de "fiesta". Al final comprar en el bar es parte del ocio y diversión que nos gusta tanto en España, y somos fieles a ello
Y ya por último, las botellas de agua de 1€ podemos asemejarlo a repostar en las gasolineras low cost que nos inundan. Sabemos que es lo más barato que podemos conseguir, y que no se lleva tanta diferencia con las gasolineras de grandes potencias de los combustibles fósiles o con las botellas de agua de los bares. Por eso muchos de nosotros recurrimos a ello, miramos el dinero que tenemos cada mes para utilizar, y el combustible es un gasto fijo, que siempre intentamos reducir. Quizás no todos lo vemos así, pero seguro que una buena parte de nosotros sí. Y vosotros, ¿cuándo y dónde vais a repostar a partir de ahora?
Adrián Osés, Locos del Motor
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.