-
Inicio
-
Foro
-
Locos del Motor3
-
Tecnología
- El primer sistema de drones integrado en vehículos
adrian
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Super Users
- Apasionado del mundo del motor y la Ingeniería
- Mensajes: 1417
- Gracias recibidas: 1
- Pagina Web:
El primer sistema de drones integrado en vehículos 21 Abr 2025 20:10 por adrian
No nos gusta repetirnos, pero hoy traemos una idea que se está repitiendo con frecuencia en algunos de nuestros post, son las colaboraciones entre grandes marcas, que no brindan grandes productos. El ejemplo de hoy lo protagonizan el gigante chino BYD y el especialista en drones DJI. El resultado, un innovador sistema de dron que muestra una perfecta integración de esta tecnología en automóviles.
El normbre comercial del sistema será Lingyuan, y se ha presentado en la sede de BYD, en Shenzhen (China). Esta innovadora tecnología, que actualmente sólo está disponible en China continental, está llamada a impulsar la industrialización y la adopción a gran escala de sistemas de drones inteligentes en el automóvil.
El sistema Lingyuan logra una integración total en el vehículo, tanto de los modelos de BYD como de sus otras marcas. Está disponible en dos versiones: la LingYuan Battery Swap Edition, dotada con el dron DJI Mavic 3 y diseñada principalmente para los modelos de YANGWANG, la marca de lujo de BYD; y la Lingyuan Fast Charging Edition, que utiliza un dron DJI AIR 3S personalizado y se ofrece en modelos de DENZA, la marca premium de BYD, así como en algunos modelos de BYD.
La nueva tecnología incorpora la primera solución de plataforma de aterrizaje inteligente del mundo, que recurre a módulos de posicionamiento de drones, cámaras montadas en el techo y tiradores personalizados de doble uso. Gracias a esto, el sistema Lingyuan puede realizar despegues y aterrizajes en marcha a velocidades de hasta 25 km/h, permitiendo ordenar con sólo pulsar un botón que el dron regrese al vehículo desde una distancia de hasta dos kilómetros, ofrecer la función inteligente "follow-me" a una velocidad de hasta 54 km/h y una capacidad de carga rápida automática que puede recargar la batería del dron del 20% al 80% en solo 30 minutos.
El sistema también ofrece 30 plantillas de grabación preestablecidas y algoritmos inteligentes, que permiten a los usuarios capturar fácilmente imágenes de alta calidad de sus aventuras en el vehículo con una sola orden, evitando la necesidad de tener que hacer una extensa operación manual. La aplicación Lingyuan, desarrollada por BYD, ofrece una interfaz fácil de utilizar que reduce drásticamente las dificultades para manejar un dron y está altamente integrada en los sistemas del vehículo.
Suena interesante la idea de que podemos extender la cantidad de cosas que podemos hacer con un vehículo moderno, y combinar el uso de drones que sigan al vehículo como si se tratase de un animal y sus crías recién nacidas. Esto amplía las posibilidades de uso de los vehículos modernos, estemos donde estemos y bajo las condiciones que sean. Nuevos horizontes que alcanzar con infinitas posibilidades.
Punto importante para los drones, necesitan un lugar desde el que despegar o donde aterrizar, así que ahí entra en juego el vehículo. Su helipuerto retráctil ultracompacto permite que, independientemente de si está integrado en el techo (modelos más grandes) o instalado justo por encima de este (modelos más pequeños), la altura del vehículo no supere los 2,05 metros. Este soporte, también incorpora una cámara gran angular 4K que puede funcionar junto con la propia cámara 4K del dron para proporcionar imágenes desde una doble perspectiva, estando todas ellas disponibles para su edición desde la aplicación Lingyuan. Suena interesante, ¿verdad?.
El desarrollo entre ambas empresas no es la simple colocación de un dron en un coche, va mucho más allá. Se ha desarrollado todo el sistema de integración desde cero, dando como resultado una perfecta fusión entre vehículo y dron. Podemos decir que este avance ofrece una sinergia en la que el todo es mayor que la suma de sus partes, es decir, que no tenemos un vehículo y un dron, sino una combinación que ofrece mucho más que ello.
No hay lugar a dudas de que BYD es una marca de automóviles, pionera en tecnología, y que gracias a las alianzas firmadas con compañías estratégicas de primer nivel mundial, fomenta un ecosistema abierto y colaborativo con los líderes del sector. Claramente, el gigante chino está comprometido con el avance de la movilidad a través de la innovación. BYD sigue impulsando el futuro de los vehículos inteligentes, mejorando el confort, la seguridad y la experiencia de usuario. Puede sonar a lo que diríamos de cualquier marca, pero no es así. Prueba de ello son la cantidad de vehículos y concesionarios de la marca que se están empezando a ver en Europa y en nuestro país. Han venido para quedarse y crecer, y además rápido.
Adrián Osés, Locos del Motor
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.