Si pensamos en algunas marcas de automóviles seguro que se nos vienen a la mente algunos detalles que las hacen únicas. Haced el ejercicio mental y seguro que aparecen las míticas puertas de tijera de Lamborghini.

La marca italiana las introdujo en uno de sus V-12 unos años atrás, y el legado continúa hasta el día de hoy y parece que lo seguirá haciendo. Os estaréis preguntando quien fue el primer modelo afortunado, y porqué fue así.
El revolucionario Lamborghini Countach fue el primer vehículo de producción que montó las puertas de tijera, y fue gracias a Marcello Gandini que estaba deseoso de lanzar un vehículo de diseño innnovador y del que no hubiera competidores que pudieran hacerle sombra. No sólo necesitaba un diseño rompedor, sino que decidió darle algo espectacular que los demás no tenían, las puertas de tijera.

Los italianos vieron que este tipo de puertas era ese plus que necesitaban para llegar a ser más importantes que sus rivales. El fabricar y colocar las puertas de una manera totalmente nueva, aumentaba el coste lógicamente, pero daba de que hablar, lo cual es muy importante en la industria.
Para vender la idea y apoyar las puertas de tijera ante los escépticos, Lamborghini vendió su idea como una nueva ayuda a la conducción que iba a permitir aparcar el supercoche en espacios muy pequeños ya que el conductor podría apoyarse en la puerta levantada para ver la parte trasera del vehículo cuando iba marcha atrás.

La verdad que hay que tener un par para meter un Lambo en un espacio reducido, pero quizás en ciertos lugares haya que hacerlo sí o sí. Sea para ayudar a aparcar o para otra cosa, el caso es que este tipo de puertas hacen que el supercoche sea todavía más espectacular sobre todo cuando el/los afortunados se bajan de él.

Tras el Countach, el resto de toros V-12 han seguido con la tradición. El Diablo, el Murciélago, el Reventón, el Aventador y el Centenario montan puertas de tijera. Obviamente Lamborghini ha ido mejorando los sistemas y materiales utilizando nuevas tecnologías, bases aeronáuticas y fibra de carbono, entre otros avances.
Si no os gusta el sistema siempre podéis haceros con los modelos no V-12, pero no creo que este sea el mayor problema a la hora de elegir un Lamborghini.