El grupo Renault-Nissan tiene la "pole eléctrica" y lo demuestran continuamente. El grupo, cuarto a nivel mundial en producción de automóviles ha anunciado que tiene pensado lanzar 10 nuevos modelos de conducción autónoma para el año 2020.

También se van a centrar en la conectividad de sus vehículos y el uso eficiente de las nuevas tecnologías para hacer la vida de los conductores y ocupantes de sus vehículos más segura y eficiente. El nuevo paquete de aplicaciones de conectividad permitirá estar conectados a trabajo, entretenimiento y redes sociales.
Como siempre, estas tecnologías serán instaladas en modelos de producción en masa y a precios asequibles, como Renault y Nissan llevan haciendo durante muchos años y que los ha llevado a ser número 4 mundial debido a su excelente relación calidad-precio.
La alianza es líder mundial en "cero emisiones" y ha vendido cerca de 300.000 unidades de vehículos 100 % eléctricos desde el primer Nissan Leaf vendido en San Francisco en el año 2010. El siguiente objetivo es continuar con el aumento de la seguridad y la reducción de los números de accidentes fatales y severos.

La conducción autónoma es su arma y esperan que reduzca los errores de los conductores de forma drástica, ya que son responsables de hasta el 90 % de los accidentes fatales.
2016 marcará el debut de vehículos con control de carril, característica que permitirá al vehículo conducir de forma autónoma en autopistas incluyendo situaciones de tráfico denso y de continuas paradas. En 2018 Renault-Nissan lanzará vehículo con control de múltiples carriles que permitirá negociar peligros y cambios de carril en conducciones en autopista. En 2020 llegará el lanzamiento del sistema de autonomía de intersecciones que permitirá al vehículo navegar a través de intersecciones en cuidad con tráfico intenso sin necesidad de intervención del conductor.

Además, lanzarán aplicaciones para dispositivos móviles que permitirán interacción directa con el vehículo. Estas aplicaciones irán mejorando en los próximos años para permitir a los usuarios estar conectados de la mejor manera posible a "sus cosas".
Toda la tecnología de conducción autónoma estará disponible a la elección del conductor para poder usarla como a él le plazca o ayude mejor a su conducción.
Actualmente 1 de cada 10 automóviles vendidos en el mundo pertenecen a la alianza Renault-Nissan, y a buen seguro que estos números mejorarán gracias a la apuesta y desarrollo eléctricos y de conducción autónoma, ¿no creéis? Todo hace indicar que así será.
Comenta este articulo en el foro